¿Serías capaz de relacionar olores con países?
España, México, Turquía, Emiratos Árabes Unidos o Singapur. ¿Cuál es su olor más conocido? ¿Qué os viene a la mente? ¿El azahar, la hierbabuena, el incienso, el jazmín, el coral?
Ya os hemos hablado de la conexión científica entre el olfato, la memoria y el comportamiento. Sin embargo, hay otros aspectos que debemos tener en cuenta cuando hablamos de olor y éstos son la cultura y la localización geográfica.
«En combinación con la visión y el tacto, el olfato proporciona un considerable enriquecimiento de nuestro sentido del espacio y de lugar«. (The Smell Reader, editado por Jim Drobnick).
Esto significa que podemos asociar fácilmente determinadas fragancias y también aromas a lugares que hemos visitado o lugares en los que hemos vivido. El aroma del romero fuera de nuestra casa, la fragancia de las rosas en el jardín de nuestros vecinos o el olor de la hierba mojada en el campo, seguro que todos nosotros tenemos en mente un olor específico que podemos asociar a un lugar determinado.
Hemos pensado que tendríais curiosidad sobre cuáles son los olores más reconocibles en los países en los que opera Eurofragance, así que aquí tenéis algunas de las esencias y aromas característicos:
– España. Lavanda en Barcelona, azahar en Sevilla o cítricos en Valencia. Estas son algunas de las fragancias típicas en la cultura española.
– México. Este país tiene una gran diversidad de flores y alimentos típicos que sin duda puede hacer que la gente lo recuerde como por ejemplo la flor de Jamaica, que también se utiliza para hacer infusiones.
– Turquía. Ampliamente conocido como el bazar de especias, Turquía es famosa por la variedad de especias que se pueden encontrar por todas partes en territorio turco. Canela, pimienta de cayena o azafrán son algunos de los olores y sabores comunes. Sin olvidarnos de las hermosas rosas y su delicada esencia.
– Emiratos Árabes Unidos. Igual que Turquía, los EAU son reconocidos por la variedad de especias que se pueden degustar y oler en sus restaurantes y tiendas. Almizcle, rosa, jazmín o azafrán forman parte de la gran variedad de olores y sabores que se usan en perfumes y también comidas. ¡Imposible no nombrar el oud! Es la piedra angular de la perfumería árabe, una madera exótica que se extrae del árbol llamado Agar y cuya resina es espectacularmente perfumada.
– Singapur. Durian. El principal ejemplo de la importancia de la cultura y la geografía para definir el gusto por diferentes olores y aromas. Durian es una fruta exótica y polémica que tiene, por así decirlo, un olor difícil, pero un sabor apetitoso para aquellos que reconocen que les gusta.
¿Qué esencias te recuerdan a tu país?
Compartir
Esto también podría ser interesante para ti
6 abril, 2023
Una sensación de bienestar gracias a nuestras soluciones contra el mal olor
In-cosmetics Global Barcelona ha llegado a su fin y ha sido la ocasión idónea para que Eurofragance lanzara su última tecnología, Verdenix™. El pasado mes de marzo, Marina…
16 abril, 2021
Creamos la fragancia de la ciudad de Rubí
¿Hay algo más identificativo que el olor que se asocia a un lugar? En el recuerdo visual quedan los edificios emblemáticos, pero lo que de verdad estimula nuestra mente es el…
28 enero, 2020
Eurofragance Reconocida con la Medalla de Plata de EcoVadis 2019
EcoVadis es un ranking internacional de RSE y sostenibilidad que opera en 155 países. Es una herramienta reconocida mundialmente para monitorizar la sostenibilidad en las cadenas…