Además, los perfumes son ahora utilizados por las firmas de moda para la construcción de marca
Todo comenzó en EE.UU., en establecimientos de comida. Cafeterías y panaderías comenzaron a utilizar el aroma cautivador del café y del pan recién horneado para atraer clientes. Ya sabemos que funcionó, no hay más que caminar cerca de una cafetería o panadería en una calle concurrida de una gran ciudad. Probablemente pensemos que es el olor común a café y pan; y sí, lo es. Sin embargo, existen sistemas de ventilación dedicados a difundir el olor fuera de la tienda. Además, se usan otras técnicas, como situar los hornos de las panaderías cerca de la puerta de entrada.
Comúnmente, entendemos la potenciación del olor en los establecimientos de comida, porque el aroma de los alimentos desempeña un papel importante a la hora de seleccionar qué comer. Pero ¿qué pasa con las tiendas de moda? ¿Habéis notado el aumento en el uso de fragancias específicas en tiendas de moda?
Diferentes investigaciones muestran que los sentidos tienen una influencia en la fidelidad del público hacia la marca. Y, en este caso, el olfato es el sentido más estrechamente conectado con el área de nuestro cerebro que maneja las emociones e impulsos. Nuestro cerebro relaciona además los olores que percibimos con nuestros recuerdos. De ahí la importancia del uso de fragancias por parte de las marcas.
Si somos capaces de asociar un olor agradable a una marca específica, tendremos una buena impresión de la marca. Recordaremos la marca gracias al recuerdo de “su olor”. De hecho, la investigación científica confirma que recordamos más lo que olemos que lo que vemos. ¿Sorprendente?
En general, todos los sentidos añaden valor a las marcas. Cuanto más sentidos estén envueltos en la identidad de la marca más probable es que ésta sea recordada y diferenciada de sus competidores. Además, hay que tener en cuenta que: podemos cerrar los ojos, taparnos los oídos, pero no podemos dejamos de oler…
En consecuencia, la búsqueda de la singularidad requiere tomar en cuenta los sentidos. Como hemos dicho anteriormente, las tiendas de moda son un buen ejemplo del uso de los sentidos, de la creación de una experiencia sensorial. Muchas marcas en el sector textil eligen cuidadosamente la música ambiental que ponen en sus establecimientos, el mobiliario o la iluminación utilizados en sus tiendas y, por supuesto, “su singular olor”. Es una estrategia que les ayuda a diferenciarse.
Eurofragance crea perfumes no sólo para el hogar sino también para el sector textil y para grandes eventos. Uno de nuestros expertos en marketing sensorial, Adrián Argente, nos dice que la materia prima de un perfume de marca puede variar dependiendo de la finalidad: «si se requiere la fragancia para un evento podemos usar una esencia cautivadora y fuerte, para impresionar a los asistentes; pero si queremos ambientar un espacio comercial, deberíamos tener en cuenta que tanto trabajadores como consumidores van a pasar un periodo de tiempo más prolongado oliendo el perfume de modo que podemos usar una esencia más ligera y fresca, utilizando cítricos o aromas florales, por ejemplo».
Adrián Argente también nos da una idea de la tendencia actual: “la influencia de Oriente Medio es ahora más notable”. Las marcas quieren un olor que pueda distinguirlas, esencias que sean duraderas y capaces de dejar huella en la mente de los consumidores. Las flores exóticas, el ámbar, la madera y el musgo son las materias primas más demandadas en la industria de la moda. Estas notas olfativas perduran más tiempo y nos transmiten una sensación de lujo y sofisticación.
Ahora, pensad en un olor que podáis identificar con una marca de ropa, seguro que podéis recordar al menos uno. Interesante, ¿verdad?
Compartir
Esto también podría ser interesante para ti
6 abril, 2023
Una sensación de bienestar gracias a nuestras soluciones contra el mal olor
In-cosmetics Global Barcelona ha llegado a su fin y ha sido la ocasión idónea para que Eurofragance lanzara su última tecnología, Verdenix™. El pasado mes de marzo, Marina…
16 abril, 2021
Creamos la fragancia de la ciudad de Rubí
¿Hay algo más identificativo que el olor que se asocia a un lugar? En el recuerdo visual quedan los edificios emblemáticos, pero lo que de verdad estimula nuestra mente es el…
24 julio, 2020
Eurofragance se une al IFRA- IOFI Charter por un futuro más sostenible
Demostrando una vez más nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Eurofragance se ha unido al compromiso lanzado por IFRA (Asociación Internacional de…