Academia de perfumería

La creatividad, la habilidad y el trabajo duro esperan a los futuros perfumistas

Formarse para ser perfumista es un desafío muy importante del que nos ocupamos personalmente.  Incluso los candidatos recién salidos de escuelas de perfumería tienen que completar dos años de formación en Eurofragance.  Tras un largo proceso, los que aprueban se enfrentan a un nuevo reto: ganarse vuestros briefs y vuestro corazón.

Isabel Gil Trujillo
Perfumista sénior

Tener buena nariz es un buen comienzo para ser perfumista, pero con eso no basta

En Eurofragance, nos sentimos orgullosos de contar con perfumistas que poseen más de treinta años de experiencia en la industria, al igual que es un orgullo formar a aprendices de perfumista que crearán fragancias para todo el mundo en los próximos treinta años y en muchos más.

En una industria en la que manda la creatividad, lo lógico es aplicar un enfoque creativo de aprendizaje

Henry van den Heuvel no es solo uno de nuestros perfumistas con más experiencia y talento, también es el responsable de la formación de los aspirantes a perfumistas.  Henry adopta un nuevo y disruptivo enfoque que se centra en el autodescubrimiento para aprender el oficio del perfumista.

Ser perfumista requiere pasión, curiosidad, perseverancia, memoria y...  también es una ayuda tener buena nariz.  Los aspirantes de nuestra academia de perfumistas entrenan su nariz para oler y oler cada día más.  Se empieza por aprender los pormenores de la variedad de nuestras materias primas (entre 1000 y 1200 ingredientes).  Una cosa es identificar una materia prima (ya sea natural o sintética) y otra es desarrollar un vocabulario que la describa.  Y este es otro reto: agrupar diferentes materias primas en familias olfativas homogéneas.  Llegados a este punto, se espera que los aprendices piensen por sí mismos para que presenten sus propias ideas y defiendan sus propuestas.  Nosotros no les condicionamos previamente para seguir las normas del sector; es entonces cuando deben enlazar la nariz con la mente. Durante esta fase inicial de aprendizaje, los aprendices también deben ser capaces de reconocer perfectamente los ingredientes de los perfumes por excelencia y no solo los de productos de perfumería fina.  Después de dos años de formación, nuestros futuros perfumistas deben conocer de memoria al menos mil materias primas e incontables marcas de distintas fragancias, desde el perfume de un conocido diseñador hasta el olor de un lavavajillas líquido tradicional.

Seguir leyendo

Leer menos

Ensayo y error; y más ensayo

Superar el examen de materias primas al final de la primera fase de aprendizaje es una condición previa para continuar en el programa de la Academia de Perfumistas.   Durante la segunda fase de su formación, los estudiantes comienzan a crear.

Los aprendices a perfumista tienen que crear pequeños acordes para “recrear” el olor de un ingrediente (por ejemplo, de una manzana Granny Smith, una rosa…) con otras materias primas.   En este caso, Henry también aplica una filosofía pedagógica de aprendizaje basado en ensayos, pruebas y más ensayos.  No disponen de respuestas ya preparadas.  Los estudiantes deben descubrir, con la ayuda de Henry, las claves para resolver los retos olfativos a los que se enfrentan.  Triunfarán si aprovechan al máximo todos sus recursos intelectuales y creativos.  Son varios los ingredientes de perfumería que los estudiantes deben saber reproducir cuando crean sus propios acordes.  El tiempo que invierten en estos conceptos básicos y en la creación de acordes sencillos da paso a estudiar las fragancias clásicas. Durante esta fase de aprendizaje, Henry hace hincapié en que los jóvenes perfumistas sepan cómo interactúan las materias primas entre sí y cómo se comportan en una matriz concreta.  Se deben asimilar muy bien las nociones de contraste y profundidad de un perfume.  El aspirante a perfumista debe recrear entonces algunos de los perfumes que han marcado un hito en la historia.  Después de dos años de formación y tras haber superado un exhaustivo examen, el aprendiz pasará a ser perfumista júnior. Aunque estos perfumistas pueden comenzar a escribir su propia historia trabajando en los proyectos que nos encargan, la academia de perfumistas tiene mucho más que ofrecerles.  Les pedimos que pasen dos años más en uno de nuestros Centros Creativos del extranjero para que pongan en práctica y perfeccionen lo aprendido.  Fomentamos este programa de movilidad porque facilita una agilidad intelectual y una actitud receptiva, además de alimentar la insaciable curiosidad de nuestros creadores de fragancias.

Seguir leyendo

Leer menos